EU_Organic_Logo_Colour_rgb

Producción artesanal y ecológica

Envío gratis desde 45€

Usos y aplicaciones

Náuseas, náuseas de embarazo, vómitos, dispepsia, indigestión, flatulencia, acidez de estómago, halitosis

Neuralgia, ciática, artritis, reumatismo, tendinitis

Otalgia, rinitis, sinusitis, laringitis, halitosis

Lipotimia, hipotensión, conmoción, traumatismo

Prurito, eccema, acné, herpes zoster, varicela, urticaria

Migraña, cefalea, vértigo, dolores cervicales

Mareos en medios de transporte

Varices, piernas cansadas, lesiones y espasmos musculares, esguinces, reumatismos

Insuficiencia hepatopancreática

Cistitis, prostatitis, cólicos nefríticos

Calma temperamentos explosivos e irritantes

Tensión nerviosa, astenia, fatiga y agotamiento mental, apatía

Precauciones

No utilizar durante el embarazo, la lactancia o niños.

No aplicar en las mucosas, ni utilizar puro sobre la piel, puede causar irritación

 

Alérgenos

Limoneno, Linalol, Eugenol

Aceite esencial MENTA PIPERITA ecológico

Desde 9,10 

Nombre botánico: Mentha x piperita

Órgano productor: planta entera

Familia botánica: Lamiáceas

Origen: India

Certificación ecológica ES-ECO-020-CV

 

Este aceite esencial se obtiene por destilación por arrastre de vapor a partir de tallos de Menta piperita de cultivo ecológico.

 

PROPIEDADES TERAPÉUTICAS  

Antibacteriano, antiviral, antifúngico

Anestesiante, analgésico

Estimulante digestivo, eupéptico, carminativo

Estimulante cardíaco, hipertensivo, vasoconstrictor

Estimulante nervioso

Anticatarral, expectorante, mucolítico

Antipruriginoso

Antiinflamatorio intestinal y urinario

Vermífugo

Colerético y colagogo

Regulador menstrual, favorece la menstruación, hormon-like

Repelente de insectos

Comparte en redes sociales

La información aquí expuesta ha sido obtenida a partir de libros de referencia en aromaterapia y fitoterapia, y tiene como única finalidad informar al usuario. No podrá sustituir un diagnóstico o tratamiento médico, ni comprometerá nuestra responsabilidad legal bajo ningún concepto. Para más información o tratamiento consulte con su médico o aromatólogo.